Del 4 al 8 de septiembre se realizará en la ciudad de Medellín, la tercera versión del Festival Internacional de Cine Comunitario Afro FICCA Kunta Kinte 2018 con una agenda académica y cultural apta para todo público. Martes 4 de septiembre Centro de Desarrollo Cultural de Moravia / Inauguración de la exposición fotográfica “Memorias y Migraciones” / Esta exposición es resultado de los trabajos realizados por los niños, niñas, jóvenes y adolescentes de seis territorios de la ciudad de Medellín, en el marco del proceso del Festival Internacional de Cine Comunitario Afro (FICCA) «Kunta Kinte» 6:30 p. m / INAUGURACIÓN III Festival Internacional de Cine Comunitario (FICCA) «KUNTA KINTE», Medellín / Cinemateca de Medellín / Teatro Lido / CANDELARIA / Jhonny Hendrix / Colombia / 2017 / 87 min / Conversatorio con el director / Presentación artística 5 p.m. / Bogotá / Cinemateca Distrital / • LA CULTURA ESTÁ EN VOS / Derby Arboleda / Colombia / 2016 / 25 min / •Y ES...
Desde la Corporación Afrocolombiana de
Desarrollo Social y Cultural CARABANTÚ y la Universidad de Edimburgo, nos
complace invitarle al Foro Mediático: ‘Visibilidad e invisibilidad de los
afrodescendientes’. El evento contará con la presencia de líderes
afrodescendientes de Colombia, Cuba, y Nicaragua, así como una delegación de
tres representantes académicos de Escocia, cuyo trabajo de investigación está
enfocado al tema afrodescendiente en Latinoamérica y el Caribe.
JUEVES 5 DE ABRIL
Lugar: Auditorio, Biblioteca Pública Casa Barrientos.
Dirección: Cl. 51 #45-57, Medellín
8:30-9:00 am: Inscripción de los asistentes
9:00-9:30 am: Bienvenida y socialización
del proyecto-red
La (in)Visibilidad Afro-latina y el Decenio
Internacional Afrodescendiente
Coordinador de Proyecto en Colombia: Ramón
Perea, Carabantú.
Coordinadora de Escocia. Universidad de
Edimburgo.
Julie Cupples, Charlotte Gleghorn, Raquel
Ribeiro
9:30-10:30 am: Los Censos y la Visibilidad
Carlos Augusto Viáfara López (Universidad
del Valle, Cali) y Moisés Medrano (Director de Poblaciones, del Ministerio de
Cultura)
La Población Afrodescendiente en los Censos
de Población en Colombia: Pasado, Presente y Futuro.
10:30-11:00 am: Refrigerios
11:00-12:00 pm: Experiencias Significativas
en los Medios de Comunicación I:
Dianne Rodríguez: Estrategia de Comunicación
Territorial para la
Paz
(Bahía Solano, Nuquí y Jurado)
Farit Mena: Experiencia de Visaje
Negro. La escuela: un espacio para contar y contarse (Turbo)
12:00-2:00 pm: Almuerzo
2:00-4:00 pm: Experiencias Significativas
en los Medios de Comunicación II:
Rodolfo Palomino: Colectivo de Comunicaciones
Kucha Suto (Palenque)
Kendall Cayasso Dixon: Las comunicaciones
desde el Caribe (Limón, Costa Rica)
Dixie Lee: La experiencia de Canal 5 y el
programa ‘Building our Identity Together’ (Bilwi, Nicaragua)
4:00-4:30 pm: Refrigerios
4:30-5:30 pm: Experiencias Significativas
en los Medios de Comunicación III:
Jonathan Hurtado: Corporación Yanci y
Productora Yemayá (Buenaventura)
Ángel Perea Escobar: El Pueblo Invisible:
Cultura, Imagen Afro y Medios de Comunicación en Colombia
6:00-8:00 pm: EVENTO ESPECIAL:
Cátedra Popular “Ana Fabricia Córdoba”
Cátedra Popular “Ana Fabricia Córdoba”
Cuba: Una sociedad inconclusa
Roberto Zurbano, Profesor e Investigador
sobre raza y músicas alternativas (Centro de Investigaciones Literarias, Casa
de las Américas, Cuba)
VIERNES 6 DE ABRIL
Lugar: Auditorio, Biblioteca Pública Casa Barrientos.
Dirección: Cl. 51 #45-57, Medellín
9:00-11:00 am: Mesa redonda: El cine y las
artes plásticas
Liliana Angulo: Imaginación Radical Afro (Bogotá)
Derby Arboleda: Director de cine, Terciopelo
Negro Producciones.
Jhon Narváez: (Re)construcción de la imagen
negra que ves en el espejo
11:00-11:30 am: Refrigerios
11:30-12:30 am: Las mujeres afrodescendientes
en los medios de comunicación
Aurora Vergara Figueroa (Universidad ICESI)
12:30-1:00 pm: Preguntas
1:00-2:30 pm: Almuerzo
2:30-4:30 pm: Construcción de Agenda y
Pronunciamiento
4:00-4:30 pm: Acuerdos y proyectos de
publicación
4:30-5:00 pm: Entrega de Certificados
6:30-8:30 pm: Cine Foro en Barrio Ocho de
Marzo
Reinalda, Wilson David Jaimes Martínez, 9
min
La Escuela de Edward, Wilson David Jaimes
Martínez, 5 min
Maji llega a casa, Karen Tatiana Camacho,
12 min
Entrelazando historia, Aris Daniel Panesso
Rios 12min
Desterrados en la urbe, Víctor Hugo Mosquera, 11 min
Lugar: Junta de Acción Comunal Ocho de Marzo,
Calle 47e, N1b 69