Del 4 al 8 de septiembre se realizará en la ciudad de Medellín, la tercera versión del Festival Internacional de Cine Comunitario Afro FICCA Kunta Kinte 2018 con una agenda académica y cultural apta para todo público. Martes 4 de septiembre Centro de Desarrollo Cultural de Moravia / Inauguración de la exposición fotográfica “Memorias y Migraciones” / Esta exposición es resultado de los trabajos realizados por los niños, niñas, jóvenes y adolescentes de seis territorios de la ciudad de Medellín, en el marco del proceso del Festival Internacional de Cine Comunitario Afro (FICCA) «Kunta Kinte» 6:30 p. m / INAUGURACIÓN III Festival Internacional de Cine Comunitario (FICCA) «KUNTA KINTE», Medellín / Cinemateca de Medellín / Teatro Lido / CANDELARIA / Jhonny Hendrix / Colombia / 2017 / 87 min / Conversatorio con el director / Presentación artística 5 p.m. / Bogotá / Cinemateca Distrital / • LA CULTURA ESTÁ EN VOS / Derby Arboleda / Colombia / 2016 / 25 min / •Y ES...
En 2007, se constituye la Corporación afrocolombiana de desarrollo social y cultural CARABANTÚ, con el interés de trabajar por la reivindicación de los derechos de la población afrocolombiana en la ciudad de Medellín.
En sus inicios, la Corporación recibe el nombre CARABANTÚ de la asociación de los nombres de sus fundadores, CARLOS Y RAMON y ABANTÚ de la palabra africana que significa hermanos y hermanas.
Surge con el interés de trabajar desde, con y para las comunidades Afrocolombianas que migraron a Medellín, donde se realizaron varios trabajos con Empleadas del Hogar, con el movimiento social LGTB trabajo en conjunto con la Corporación el Otro. Este trabajo fue desarrollado en el barrio Moravia y los Parques Berrio y San Antonio.
Dando principal importancia, al tema étnico y afro como al académico y formativo, se integra el tema de género, pretendiendo el fortalecimiento de la labor de la mujer, a través de líneas de trabajo la cual tendrá como finalidad su reivindicación, reconocimiento y de esta manera lograr su empoderamiento.
La corporación afrocolombiana de desarrollo social y cultural CARABANTÚ tiene 3 años de constitución legal y 10 años de asociación y trabajo con las comunidades afrocolombianas.