Ir al contenido principal

Featured Post

PROGRAMACIÓN FICCA KUNTA KINTE 2018 "MIGRACIONES"

Del 4 al 8 de septiembre se realizará en la ciudad de Medellín, la tercera versión del Festival Internacional de Cine Comunitario Afro FICCA Kunta Kinte 2018 con una agenda académica y cultural apta para todo público. Martes 4 de septiembre Centro de Desarrollo Cultural de Moravia / Inauguración de la exposición fotográfica “Memorias y Migraciones” / Esta exposición es resultado de los trabajos realizados por los niños, niñas, jóvenes y adolescentes de seis territorios de la ciudad de Medellín, en el marco del proceso del Festival Internacional de Cine Comunitario Afro (FICCA) «Kunta Kinte» 6:30 p. m / INAUGURACIÓN III Festival Internacional de Cine Comunitario (FICCA) «KUNTA KINTE», Medellín / Cinemateca de Medellín / Teatro Lido / CANDELARIA / Jhonny Hendrix / Colombia / 2017 / 87 min / Conversatorio con el director / Presentación artística 5 p.m. / Bogotá / Cinemateca Distrital / • LA CULTURA ESTÁ EN VOS / Derby Arboleda / Colombia / 2016 / 25 min / •Y ES...

Abierta la convocatoria del FICCA Kunta Kinte 2018 "MIGRACIONES"


Hasta el 13 de agosto estará abierta la convocatoria para participar en la tercera edición del Festival Internacional de Cine Comunitario Afro «Kunta Kinte» 2018 (FICCA «K. K.»). Evento cumbre de un proceso de formación político y audiovisual que realiza todos los años la Corporación Afrocolombiana de Desarrollo Social y Cultural «CARABANTÚ» con niñas, niños, adolescentes y jóvenes (NNAJ) de la ciudad de Medellín. Este proyecto es una herramienta etnoeducativa que busca rescatar los valores, las riquezas y la diversidad de los pueblos afrodescendientes.


La inscripción al Festival es gratuita y está abierta para películas nacionales e internacionales; de largo, medio y cortometraje; películas de ficción, documentales y experimentales que aborden el tema de la Migración en el mundo. En esta edición tendremos una categoría especial de Cine Nacional con temática afrodescendiente.

El Evento Central se llevará a cabo entre el 4 y el 8 de septiembre del 2018 en medio de una programación académica y cultural en donde se mostrarán los resultados del proceso a la ciudad  y a otros territorios del país, además de las proyecciones en instituciones públicas y privadas de las películas participantes en la tercera versión del FICCA «K. K».

Reglamento y ficha de inscripción FICCA Kunta Kinte 2018

Links de descarga:
Español   Ingles   Portugues   Frances   
       

Entradas populares de este blog

PROGRAMACIÓN Foro Afrodescendiente

Desde la Corporación Afrocolombiana de Desarrollo Social y Cultural CARABANTÚ y la Universidad de Edimburgo, nos complace invitarle al Foro Mediático: ‘Visibilidad e invisibilidad de los afrodescendientes’. El evento contará con la presencia de líderes afrodescendientes de Colombia, Cuba, y Nicaragua, así como una delegación de tres representantes académicos de Escocia, cuyo trabajo de investigación está enfocado al tema afrodescendiente en Latinoamérica y el Caribe. JUEVES 5 DE ABRIL Lugar: Auditorio, Biblioteca Pública Casa Barrientos. Dirección: Cl. 51 #45-57, Medellín 8:30-9:00 am: Inscripción de los asistentes 9:00-9:30 am: Bienvenida y socialización del proyecto-red La (in)Visibilidad Afro-latina y el Decenio Internacional Afrodescendiente Coordinador de Proyecto en Colombia: Ramón Perea, Carabantú. Coordinadora de Escocia. Universidad de Edimburgo. Julie Cupples, Charlotte Gleghorn, Raquel Ribeiro 9:30-10:30 am: Los Censos y la Visibilid...

Llega la III versión del Festival Internacional de Cine Afro Kunta Kinte

Del 4 al 8 de Septiembre Medellín tendrá una excelente programación de Cine Afro gratuita y libre para todos y todas en diferentes espacios. Llega la III versión del Festival Internacional de Cine Afro Kunta Kinte a la ciudad y estamos muy felices de compartir este sueño colectivo. Migraciones será la temática abordada este año, historias de la diáspora Africana con largometrajes y cortometrajes de Colombia, Brasil, Estados Unidos, Haití, España, Francia y por supuesto cine d el continente Áfricano: República Democrática del Congo, Senegal, Kenia, Nigeria y Etiopia son algunos de los países con muchas historias para ver, disfrutar, aprender y reflexionar. También podremos apreciar narraciones de la situación actual de muchos africanos y africanas migrantes principalmente al continente europeo. Ningún ser humano es ilegal.   Arte <Srta.Motora>

Visibilidad Afro-Latina en Foco. Del 31 de octubre al 5 de noviembre de 2017. Edimburgo, Escocia

Compuesto por una serie de cinco proyecciones y eventos culturales asociados, Afro-Latin Visibility in Focus destaca diversos compromisos con el patrimonio y el futuro de los afrodescendientes de toda la región de América Central y el Caribe. La película principal presentada es comisariada colectivamente por los organizadores de la Red Internacional financiada por AHRC en la Universidad de Edimburgo, 'Afro-Latin (in) visibility y la Década de la ONU: Política cultural en movimiento en Nicaragua, Colombia y el Reino Unido' y organizada con la colaboración de Africa in Motion Film festival y Havana-Glasgow Film Festival. Invitados oradores y activistas Ramón Perea Lemos (Asociación Carabantú, Colombia), Dixie Lee (Universidad URACCAN, Nicaragua) y Roberto Zurbano (Casa de las Américas, Cuba), todos los miembros de la Red, serán anfitriones de sesiones de conversación y preguntas y respuestas en relación con las proyecciones. Los afrodescendientes ocupan distintos espaci...